Foto de perfil

Hola, soy Martín ✌🏼

Desarrollador de software, entusiasta de la tecnología y amante de las nuevas aventuras. Cuando no estoy escribiendo código, me encontrarás explorando nuevas tecnologías o disfrutando de una buena lectura.

Mi Historia

Mi interés por la tecnología comenzó desde pequeño, cuando me fascinaba abrir aparatos que ya no funcionaban solo para ver qué tenían dentro. Siempre me intrigó entender qué los hacía funcionar, cómo se conectaban sus partes, y qué pasaba cuando algo fallaba. Esa curiosidad, que en ese entonces era solo una forma de explorar el mundo, se convirtió con el tiempo en la base de mi vocación.

Fue en la preparatoria, como parte de mi carrera técnica, donde tuve mi primer contacto real con la programación. Al principio era un reto, pero pronto me di cuenta de que escribir código me hacía sentir algo diferente. Me gustaba pensar en lógica, buscar soluciones, ver cómo una idea se transformaba en algo que funcionaba en pantalla. Empecé a interesarme por cómo se construían las páginas web que usamos todos los días, y eso me llevó a aprender sobre desarrollo frontend.

Con el tiempo descubrí Python, y fue un punto de quiebre: su claridad, versatilidad y comunidad me atraparon por completo. Me permitió ir más allá de la interfaz y entender mejor cómo funcionan las cosas detrás de escena. Así comencé a explorar el desarrollo backend, bases de datos, APIs y herramientas modernas como Docker. Hoy estoy aprendiendo sobre Kubernetes y prácticas de despliegue que me permiten llevar aplicaciones a producción de manera más robusta.

Programar para mí no es solo una habilidad técnica, es una forma de crear, de pensar, de mejorar cosas. Me motiva resolver problemas reales, automatizar tareas tediosas, y construir soluciones útiles y elegantes. Disfruto cada etapa del proceso: desde investigar, escribir y depurar código, hasta ver cómo lo que construí ayuda a otros.

Además de escribir código, me gusta aprender constantemente, ya sea explorando nuevas tecnologías, leyendo documentación, o contribuyendo en proyectos personales. También creo que mi entorno y mis intereses —como la historia, la ciencia y la tecnología— enriquecen mi manera de pensar como desarrollador.

Hoy, con varios proyectos encima y muchas ganas de seguir creciendo, tengo claro que este camino apenas empieza. Me gusta lo que hago, me apasiona aprender y mejorar cada día, y sobre todo, me motiva saber que con cada línea de código puedo acercarme un poco más a crear algo significativo.

Mi Filosofía de Trabajo

Simplicidad es clave

Creo que las mejores soluciones son las más simples. Me esfuerzo por escribir código limpio, mantenible y elegante que resuelva problemas complejos de manera sencilla.

Centrado en el usuario

La tecnología debe servir a las personas. Siempre pienso en quién usará lo que estoy creando y cómo puedo hacer su experiencia más intuitiva y agradable.

Impacto positivo

Aspiro a crear tecnología que tenga un impacto positivo en la sociedad. Me apasionan especialmente los proyectos que mejoran la vida de las personas o contribuyen al bien común.

Más Allá del Código

Amante de las películas

Cinéfilo apasionado con gusto por diversos géneros, desde el cine clásico hasta las producciones contemporáneas. El cine es una fuente de inspiración y una forma de explorar nuevas ideas.

Amante de los videojuegos

Entusiasta de los videojuegos, especialmente aquellos con narrativas complejas y mecánicas innovadoras. Los videojuegos me han enseñado sobre diseño de experiencias y resolución de problemas.

Amante de la música

Disfruto explorar distintos géneros y encontrar inspiración en cada melodía. La música me acompaña mientras estudio, trabajo o simplemente pienso.

Proyectos En Curso

E-commerce

Esta sera una plataforma OpenSource, la cual se basara en diferentes modulos, un E-commerce muy completo, desarrollado con Wagatil y PrimeVue, la finalidad de este proyecto es poder ofrecerle al cliente un E-commerce completo desde el inicio.

Levantamiento de NexosoftDev

NexosoftDev es una startup de la cual yo soy CEO y Fundador, la idea de este proyecto es poder ofrecer a los clientes soluciones en tecnologia ampliamente grandes, con un equipo especializado desde el ux/ui hasta la parte de DevOps, tambien contar con un equipo de marketing.

Nuevo Cliente para un Geonode

Este proyecto es uno de los mas ambiciosos ya que esto ya existe y es la plataforma OpenSource de Geonode, pero tiene un poco de desventajas las cuales son el codigo obsoleto que se quedo, la idea de este proyectos es recrearlo utilizando tecnologias como lo es Nuxt y su libreria de componentes NuxtUI.

Make web development intuitive, performant and enjoyable. That's what Nuxt is all about.

— Sébastien Chopin, creador de Nuxt.js

© 2025 Martin de la torre vázquez
Realizado con NuxtUI